viernes, 10 de noviembre de 2017

CEE - Práctica - HULC - Guión y cuestiones sobre el Ej de vivienda de la herramienta unificada LIDER-CALENER...

Guión para realizar el "clonado" del ejemplo de vivienda realizado en clase con la HULC...

1. Completar ventana de datos generales.
  1.1. Definición del caso, tipo de edificio, altura de la localidad, zona climática, ventilación, etc.
  1.2. Pestaña fuentes de energía.
    1.2.1. ¿Diferencia entre factor de paso de energía final a primaria total y a no renovable?
    1.2.2. ¿A qué se refiere el factor de paso de CO2?
    1.2.3. ¿Y la energía eléctrica generada y auto-consumida?
  1.3. ¿Para qué sirve la pestaña de los elementos de sombra estacionales?

2. Realizar los planos de las plantas, con autocad, separando los espacios en capas.

3. Tomar datos de composición de cerramientos (practicar con las posibilidades...).
  3.1. Tomar los datos directamente (del video-tutorial).
  3.2. Exportar los datos a un archivo.
  3.3. Utilizar ese archivo e importar los datos a un archivo nuevo.

4. Definir la composición de los cerramientos y particiones de forma predeterminada.

5. Introducir la geometría del edificio (importando los planos hechos con Autocad y generando automáticamente los espacios).

6. Recalcular las longitudes de los puentes térmicos, si lo pide, ¿a qué se refiere esto?

7. Calcular las demandas de calefacción y refrigeración del edificio.

8. ¿Cumple el HE1? ¿Qué comprueba este procedimiento?

9. ¿Cuál sería el factor de temperatura superficial interior del muro exterior? ¿En qué tanto por ciento supera el mínimo admitido, en función de la zona climática y la clase de higrometría?
(Pregunta relacionada con el tema de "Condensaciones en la edificación")

Subir respuestas y archivos resultantes aquí...

No hay comentarios:

Publicar un comentario